Nos recuerda que sigamos el consejo de nuestro médico y pasamos a «Ajustes»:
Introducimos la «Fecha de inicio» de nuestro tratamiento con Betaferon.
En «Zona» de inyección» la aplicación recomendará una zona de inyección según un programa de rotación. Si existen zonas en las que no puedes o no quieres inyectarte, anula la selección para eliminarlas del programa.
En «Alertas» podemos configurar un recordatorio para no olvidarnos de nuestra inyección. Nos avisa por correo electrónico a la hora que nosotros queramos y con un mensaje que podemos personalizar.
Una vez completados los Ajustes, pasamos a un menú con distintas pestañas:
En «Hoy», tenemos una pantalla con la inyección programada. Después de administrarla, le damos a «Registrar inyección» para guardarla y nos informará de la fecha y lugar de la próxima inyección.
En «Info» tenemos de nuevo el recordatorio de seguridad, una categoría de ayuda en la que se explican detalladamente todas las funcionalidades de la aplicación.
En «Acerca de Betaplus» vemos la dirección web y el teléfono del programa Betaplus para pacientes (900 103 162).
En «Acerca de la aplicación» tenemos una descripción de la app, su objetivo principal, datos de la versión, etc.
Y por último está la «Política de privacidad y las condiciones de uso».
En la pestaña «Más» accedemos a tres opciones:
«Seguimiento del bienestar», que sirve para registrar nuestros síntomas y nuestro estado.
Nos permite realizar una entrada y especificar si hemos sufrido brotes, si hemos ido al médico o hemos contactado con los profesionales de Betaplus. En una escala de 1 a 5 (de peor a mejor) podemos valorar diferentes aspectos: memoria, visión, energía, capacidad de caminar, etc. y añadir una nota con nuestras sensaciones. Podemos consultar entradas anteriores y un «Gráfico de bienestar», donde vemos la evolución de nuestros síntomas, cada uno representado por un color, a lo largo de un período de tiempo que podemos modificar. También podemos seleccionar sólo los síntomas que queremos ver.
En «Histórico de inyecciones» vemos un registro de las inyecciones administradas, omitidas, etc. Y en «Ajustes» podemos modificar los datos que introducimos al principio.
Me gusta mucho esta app para controlar la EM, especialmente la opción «seguimiento del bienestar» , y el registro de las zonas de inyección. Lástima que sólo puedan acceder a ella los usuarios de Betaferon.
Probada en Android, en Windows y en Ubuntu con los navegadores Chrome y Firefox. En el ordenador no aparece la pestaña «Más».
Descarga también desde iTunes o desde Google Play Store
Todos los derechos de la aplicación pertenecen a Bayer Hispania S.L.