Informe de mi brote más reciente

Como a muchos de vosotros, la esclerosis múltiple ha querido visitarme este verano y el pasado mes de junio ingresé de nuevo en el hospital por un brote.

Comenzó con un cansancio desmesurado en las piernas y un dolor intenso en la derecha, desde la nalga hasta el pie. Con el paso de los días, sentí hormigueos desde la cintura para abajo y algunas dificultades para empezar a orinar. Para cuando fui a urgencias, me costaba mover los pies, donde también se vio alterada la sensibilidad.

Al no sentir mis propios pies, no tenía una percepción correcta de mi postura y al caminar, la marcha era algo torpe. Cojeaba un poco de la pierna derecha (la que me dolía), aunque también había perdido fuerza en la izquierda.

Pasé seis días en el hospital, donde me administraron el correspondiente tratamiento con corticoides intravenosos. También recibí medicación para el dolor, que se hacía verdaderamente molesto por las noches. A pesar de la torpeza, pude desenvolverme bastante bien.

pies
Durante las primeras 24 horas, la orden que dejaron los médicos fue la de no caminar (nada más que para ir al baño). Entiendo que necesitaba descansar, pero me chocó esta orden porque en anteriores ocasiones la recomendación fue justamente lo opuesto: pasea, camina; si conoces a alguien en otra habitación, hazle una visita, pero no estés todo el día en la cama…

Lo primero que mejoró, incluso antes de regresar a casa, fueron las molestias en el momento de orinar, aunque no recuperó del todo.

Lo siguiente fue el dolor de mi pierna derecha, aunque después de un paseo largo o de bastante tiempo de pie, vuelvo a sentirlo y cuando aparece la fatiga, empiezo a cojear ligeramente.

En los pies, la sensibilidad tardó en regresar. Cuando intentaba calzarme una zapatilla, no podía hacerlo sin mirar, pues podía acertar o bien darle una patada y mandarla a la otra punta de la habitación. Era como si llevara puestos unas medias o unos calcetines rígidos, muy apretados. Cada vez que intentaba estirar los dedos encontraba mucha resistencia.

En casa, al principio le tenía miedo a mi querida cinta de andar porque temía caerme, pero fue una gran ayuda para recuperar. Este verano fue difícil salir de casa durante mucho tiempo, porque entre el calor y la humedad, Asturias parecía la selva tropical.

En esta ocasión, la resonancia magnética mostró una nueva lesión en la médula, con la que se podían relacionar los síntomas de este brote. Sigo con el tratamiento habitual de Betaferon, pero a mi neuróloga le entraron dudas y solicitó una segunda opinión…

4 comentarios en “Informe de mi brote más reciente

  1. Maria (Cleo)

    🙂 🙂 Me gusta volver a leerte.

    No sabía que el brote había sido así de fuerte y doloroso, lo siento mucho, y más por lo que dices con el calor y la humedad.

    Espero que vayas estando mucho mejor y que no se repita; veo que no te han cambiado la medicación, lo bueno es que con betaferón aún hay otros muchos tratamientos a los que recurrir si hace falta.

    Mejorate del todo niña, que te quiero leer mucho más por aquí. Un besazo, Cleo.
    Y muchas gracias por compartirlo

    Responder
    1. Lidia infoblogEM Autor

      Me gusta volver a escribir 🙂

      La verdad es que este brote fue bastante molesto, pero por suerte ya me voy encontrando mucho mejor, sobre todo desde que se fue el calor.

      Un beso, un abrazo y como siempre, gracias

      Responder
  2. Fran

    Hola. También tengo EM RR . Desde hace 5 meses me inyecto Tysabri. No respondia positivamente al Interferón Beta 1a. El ultimo brote me afectó a la pierna izquierda. El pie caído y me cuesta mucho andar. Incluso este ultimo mes tengo dolor en esa pierna. Me aplico yo una crema con dexketoprofeno y estoy esperando por una nueva resonancia. Que te daban para el dolor?. Un saludo

    Responder
    1. Lidia infoblogEM Autor

      Hola,

      En el hospital me dieron paracetamol por vía intravenosa las dos primeras noches que pasé allí, aunque no recuerdo la dosis. Después sentí que no lo necesitaba porque el dolor disminuyó y se hizo mucho más llevadero. Lo que más me molestaba era la pérdida de sensibilidad.
      Es una pena que no pudieras continuar con el interferón. Espero que mejores y que Tysabri te funcione bien.

      Gracias por tu comentario, un saludo!

      Responder

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.