La esclerosis múltiple es una enfermedad que suele presentar dolor como uno de los síntomas más molestos. A mí, en concreto me da dolor de cabeza, dolor detrás del ojo derecho como secuela de las neuritis, y también en las piernas, donde además de afectación motora tuve afectación sensitiva (parestesias).
Noto hormigueos. No importa si estoy de pie, caminando, sentada o tumbada, siempre están ahí. Me acostumbro a ellos y se convierten en una parte más de la vida «normal», pero de un tiempo a esta parte esos hormigueos se acompañan de pequeñas descargas eléctricas, como si pasara corriente a través de las piernas, y me duele. También siento una sensación de quemazón muy molesta, que la piel arde y quema, e incluso todo lo contrario, que la piel se pone de gallina como si de repente me entrara mucho frío, pero sin tener frío.
Estas sensaciones aparecen en cualquier momento del día y son difíciles de explicar y de identificar de forma individual, pues a mí me parecía que podían estar relacionadas con la espasticidad, esa rigidez muscular que hace que las piernas se me pongan como palos y que tenga que esperar a que se relajen para dar un paso, y que también duele. Lo consulté con mi neurólogo y me dijo que estas alteraciones sensitivas son muy habituales en la esclerosis múltiple y especialmente en las partes del cuerpo que han tenido afectación previa en un brote, y se engloban bajo un nombre común que es el dolor neuropático. Me presentó una opción de tratamiento sintomático para controlar estas secuelas y es la gabapentina (Neurontin por su nombre comercial).
Empecé tomando una pastilla con la cena durante quince días y después aumenté la dosis e incorporé otra pastilla con el desayuno. El único efecto que noté fue el mareo que se presenta un par de horas después de la toma. Fue significativo durante los primeros días pero por suerte el cuerpo lo ha asimilado y ahora no me pasa. Bueno, me pasa si no meto suficiente comida en el estómago, como una vez que no tenía muchas ganas de cenar y por tomar solo un yogur con la pastilla en seguida apareció el mareo.
Después de cinco meses con esta medicación noto que va bien. En un principio no me gustó mucho la idea de tomar más medicamentos de forma indefinida porque parece que verdaderamente las cosas no van del todo bien. Pero las analíticas de sangre y orina son normales y tampoco he tenido problemas de compatibilidad con el natalizumab (Tysabri). Ya sabemos que los tratamientos no son efectivos al cien por cien pero yo estoy contenta con la gabapentina para el dolor neuropático porque es verdad que suaviza estos síntomas sensoriales y los hace mucho más llevaderos sin tener efectos secundarios. Espero que siga funcionando bien.
¿Alguien ha probado la gabapentina? ¿Cuáles son vuestras experiencias con el dolor neuropático?
TENGO DOLOR NEUROPATICO DESDE 20017 Y ESCLEROSIS REMITENTE RECURRENTE DESDE 1990. ADEMAS DOLOR DE ATM. TOMO GABAPENTINA Y SUAVIZA UN POCO, PERO NO DEL TODO, A MI CUANDO MAS ME DUELEN PIERNAS Y DOLOR DE MANDIBULA ES CUANDO ESTOY MUY CANSADA, CUANDO DE PRONTO NOTAS ESE CANSANCIO QUE TE INVADE AUN SIN HABER HECHO NADA.
LA GABAPENTINA NO ME LO QUITA, HE DE ACOMPAÑAR DE IBUPROFENOS.
ESTE DOLOR CRONICO ME ACOMPAÑA MUY A MENUDO CASI UNA O DOS VECES POR SEMANA. DESESPERANTE
Es verdad que la gabapentina lo suaviza un poco, a mí me lo hace más manejable y por el momento no estoy tomando más medicación. Espero que si te sigue fastidiando así encuentren otra cosa mejor para ti.
Un abrazo fuerte
Hola, pues mi esposo tomo por varios meses gabampentina para apaciguar los síntomas del entumecimiento, sin embargo no logro mejoría de los mismos y notaba que su estado de ánimo estaba super deprimido, todo lo miraba gris y pues difícil determinar si fuera la pastilla la misma EM, dejo de tomar, aun siente esos síntomas que como bien dice la lectura se convierten en parte de su vida, pero su estado de ánimo mejoró mucho al dejar de tomarlas, pero como cada caso es distinto, esa ha sido nuestra experiencia
Hola Eloísa,
Los medicamentos pueden tener efectos secundarios con los que no contamos e influir en nuestro estado de ánimo. Espero que a tu marido siga bien y que le hayan encontrado otra medicación para el dolor neuropático.
Un saludo y gracias por tu comentario
Yo la tomo para la FIBROMIALGIA, cuando me la recetó el psiquiatra, (6 al dia de 600gr.)noté bastantes mejorías pero ya llevo mucho tiempoy me rebajó en parte la dosis. Ahora a veces por la noche tengo qué aumentar la dosis.
Me alegro de que te funcione y de que puedas controlar tú misma la dosis que necesitas 🙂
Gracias por tu comentario 🙂
Yo también a raíz de brotes y brotes… (7 en dos años que llevo diagnosticada) empezaron los dolores, en mi caso toda la parte derecha y ahora con este ultimo también se incluye la pierna izq… Eran dolores insoportables (solamente durmiendo me pasaban…. Claro desconecta el cerebro y arreglado jeje) nada que consulté y tal cual, dolor neuropatico.. De primeras me dieron Lyrica y tuve q ir subiendo la dosis hasta llegar a 75mg (3pastillas) por la mañana y 50mg(2 pastillas) por la noche… Pero seguia sin funcionar… Y fue cuando me dieron además el tryptizol 20mg (1pastilla noche) q luego al mes se subió a 25mg. Así q entos momentos estoy con Lyrica y Triptizol y ahora sí noto mejoria.. Puede dolerme algun dia bastante pero comparado con antes… Ya no es nada lo aguanto bien…
Yo tomé Lyrica durante mi brote del 2015. Tenía dificultades para empezar a orinar, arrastraba una pierna y la otra me dolía. La doctora que me atendió era una internista, yo no sabía para qué me lo daba y no noté nada. En cuanto llegó la neuróloga me lo quitó. Yo diría que la otra pierna me dolía porque tenía que hacer más trabajo y tenía la postura forzada… El Triptizol no lo conocía, no lo había escuchado. Me alegro de que hayas encontrado un tratamiento y una dosis que te funcione y espero que no tengas efectos secundarios 🙂
Gracias por tu comentario.
Un abrazo!
Ya sé que esta entrada es antigua, pero es la primera vez que veo tu blog y me has caído bien, se ve que lo llevas muchísimo mejor que yo 🙂 Yo estoy saliendo de un brote importante, el más importante que he tenido hasta ahora según el neurólogo, comenzó la primera semana de septiembre con la parte derecha dormida, sin más, sin pérdida de fuerza, mi neurólogo no estaba y el que me vio dijo que eso no era un brote, sino un efecto del calor (todavía no sé por qué no puse una reclamación a atención al paciente), unas pastillitas de cortisona y pista… a los 5 días, durmiendo, un dolor horrible en la parte izquierda de mi cuerpo, quería morirme, sentía como si se me hubiese desencajado el hombro, duró una hora y cuando me levanté por la mañana, no tenía fuerza en toda la parte izquierda. Con mi neurólogo de vuelta, recuperé rápido la fuerza con la cortisona muchísimo más fuerte, pero al terminarla, volvieron los síntomas sensitivos a la parte derecha y desde entonces siento frío y calor a la vez, y se duermen los dedos, a veces el pie, a veces la mano… un desastre, vamos! Tú puedes ayudarme, por su experiencia, cuánto más va a durar esto? O se va a quedar para siempre? Nadie me dice nada y a veces me desespero y pierdo la esperanza. Llevo 20 años con esclerosis pero en realidad, nunca había estado así y estoy perdidísima y nadie me da respuestas, todo el mundo parece que esquiva…
Gracias, ahora que te he descubierto, prometo leerte más! 😉
Hola Nagore,
Siento escuchar tu situación y el brote tan agresivo que has tenido. Es jodid0 cuando te quedan secuelas tan molestas. Pero te digo con tristeza que ni yo por mi experiencia con la esclerosis múltiple ni ningún médico podemos decir cuánto va a durar. Me duele de verdad decirte que puede quedarse para toda la vida o en cambio puede ir recuperando poco a poco y estabilizarse. Encima del brote nadie te da respuestas y eso es incluso más doloroso. A mí me gusta ser realista y honestamente pero sintiéndolo mucho te digo que no podemos saberlo. Espero que mejores 🙂
Muchas gracias por leer el blog y por tus buenas palabras.
Un abrazo fuerte
Muchas gracias ? intentaré acostumbrarme por si se acaba quedando conmigo, no hay otra… ! Gracias por escucharme y entenderme! ?
¡No hay de qué! Para eso estamos 🙂
Creo tener em porque me arde alrededor de la cintura tomo pregabanox y no tengo mejoria ya estoy arta de medicamentos hay algo natural que lo cure
Yo con la gabapentina he mejorado el dolor neuropático pero no desaparece al 100%. Te recomiendo que consultes con un médico, pues existen muchas enfermedades que presentan síntomas parecidos a la esclerosis múltiple. Él te dirá lo que puedes tomar o lo que te viene mejor.
Suerte
Gabapentina muchos efectos secundarios, dolor de espalda de articulaciones, inflamación, hormigueos en antebrazos y manos, dorsalgia, platiqué con una farmacologa y me dijo q alargó plazo los efectos secundarios son muy malos
Todos los medicamentos suelen tener efectos secundarios, a corto o a largo plazo… Los de la gabapentina me dan bastante menos miedo que los del natalizumab, por ejemplo, que es mi tratamiento modificador de la enfermedad.
Depende del riesgo que uno esté dispuesto a aceptar y con el que sea capaz de convivir, especialmente si el medicamento en cuestión es efectivo.
Gracias por comentar